weider logo
LOGO ENDURANCE by Weider WEB

Continuar haciendo ejercicio: entrenar en casa

por Mar 19, 2020Ciclismo, Consejos al entrenar0 Comentarios

Rate this post

Antes que nada, hay que poner en contexto este artĂ­culo, se trata de una ayuda para las personas que quieran hacer algo de deporte en este tiempo tan excepcional, en el que no se puede salir a la calle. No se trata de una guĂ­a para mejorar la forma fĂ­sica, ya que lo que menos importa ahora es el rendimiento. Son unas pautas para continuar haciendo ejercicio, entrenar en casa, despejarnos, sentirnos activos… No es tiempo de pegarnos palizas que nos dejen el sistema inmune temblando o que nos produzca una lesiĂłn. Los mĂ©dicos no están para atendernos si se nos cae una pesa en la cabeza…

Vamos a suponer que tenemos un equipo básico, con una máquina para hacer ejercicios aerĂłbicos (rodillo, bici estática, cinta de correr, remo…) y unas mancuernas. En este artĂ­culo vamos a incidir en la parte aerĂłbica, que es un poco el deportista “más perjudicado” por permanecer en casa.

Recordamos: no vamos a mejorar el estado de forma, vamos a intentar no perder mucho y vamos a intentar estar activos.

La actividad fĂ­sica en interior tiene una caracterĂ­stica general: se eleva la temperatura y por consiguiente el pulso. Si habĂ©is visto vĂ­deos de entrenos de deportistas profesionales, siempre les acompañan unos ventiladores gigantes. Entonces para continuar haciendo ejercicio, entrenar en casa, lo que si podemos tener es una ventana abierta durante el entreno. Lo que no nos debe faltar es hidrataciĂłn, el charco de sudor suele ser nuestro fiel amigo. Si lo acompañamos de unas sales minerales todo irá mejor…

Consideraciones generales para entrenar en casa:

Entrenos continuos: no deben ser muy prolongados, se dice que 1h de rodillo equivalen a 1:30 de calle… tened en cuenta que no hay ni semáforos, ni cuestas abajo, ni viento de culo… Yo harĂ­a entre 45min a 1h. En la cinta se puede estar algo más, pero la higiene postural no es la mejor… sĂ­ que es recomendable poner una inclinaciĂłn de al menos 0,5%, entended que corriendo en cinta no hay viento de cara.

Entrenos fraccionados: Lo ideal serĂ­a hacer menos tiempo y recurrir a entrenos tipo farclek, 1min fuerte 1min suave… ¡En la cinta cuidado! No son pocas las caĂ­das si vamos muy rápido, mucho ojo.

Si a esto le añadimos unas abdominales, un circuito con mancuernas con sentadillas, curl brazos, press hombro, remo a una mano y tríceps… de sobra. Unas planchas y en 1h hemos hecho algo digno.

RECUERDA:

  • Es deporte salud, no vamos a mejorar. NO HAY QUE LESIONARSE.
  • Beber mucha agua y sales.
  • Intentar hacerlo en un espacio lo más ventilado posible.
  • Hacer algo menos de lo que solemos hacer en la calle y a menor intensidad.

Iker MartĂ­n

Iker MartĂ­n Urbieta: Ultratrail y Deportes de contacto.

SUSCRĂŤBETE A NUESTRA NEWSLETTER EXCLUSIVA

SUSCRĂŤBETE A NUESTRA NEWSLETTER EXCLUSIVA

Recibirás ofertas y te enterarás de las últimas novedades de nuestros productos y noticias.

¡Te has suscrito con éxito! Confirma tu suscripción en el email que vas a recibir.